Siempre rechazo la visión pesimista de algunas personas que envuelven a la gente en corrientes de negatividad y fatalismo. Mucho drama.
Por supuesto no camino con los ojos cerrados. Soy consciente de todo lo que pasa a mi alrededor y ciertamente abundan los cataclismos, los momentos de dolor.
Estamos enfrentando situaciones en diferentes ámbitos que laceran nuestras emociones, alteran nuestra paz espiritual y nos paralizan en el crecimiento interior: conflictos entre países que derivan en situaciones bélicas en donde los inocentes son los más afectados, ya sea porque sean atacados directamente o porque la repercusión implica dejarlo todo y tratar de buscar otros lugares donde continuar la vida.
Muy doloroso y difícil.
Fenómenos naturales que rompen el curso regular de la existencia, como es el caso del paso de un huracán por una isla que la inunda en un 60%.
No voy a seguir enumerando, no voy a abundar en el dolor.
Prefiero inclinarme hacia una postura que piensa en mejores momentos y situaciones, que espera que lo difícil pueda cambiar a mejor. Leí un mensaje sin firma que dice que ¨ser positivo no significa que las cosas vayan a salir bien, sino saber que estarás bien sin importar cómo resulten¨.
Haciendo reflexión de circunstancias difíciles y pensando en sentido general, en la vida, la gente, el planeta, me he detenido en una pregunta, una que leí y que en el instante no supe contestar:
Luego me pareció que tenía una lista muy larga de cosas que sin pensarlo mucho deberían eliminarse, como por ejemplo las enfermedades (especialmente el cáncer), la desigualdad (económica, de género, raza) y otros temas más.
El momento siguiente fue para pensar en sucesos a nivel personal que me hubiese gustado que no pasaran. Pero hasta pensar mucho nos puede enredar y soy consciente de que las situaciones que en su momento fueron difíciles son las que nos enseñan las mejores lecciones y se convierten en parte del esquema de vida, terminan siendo necesarias.
Quizás la cuestión sería imaginar qué cosas pudimos haber hecho diferente para que a la larga el resultado fuese el esperado, un panorama más favorable.
O como en una ocasión ya mencioné, qué debo hacer hoy para más adelante poder obtener los resultados que espero. De manera consciente dar los pasos en este instante para tener más adelante lo que quiero alcanzar.
Vamos a evaluar lo pasado, vamos a pensar lo que queremos, vamos a crear ese futuro anhelado, pero sobre todo, vamos a disfrutar cada paso que vamos dando para conseguirlo.