En República Dominicana, como en otros países hispano-hablantes, somos expertos en darle un sobre-nombre (que de ninguna manera está vinculado) a muchos objetos o situaciones. Recientemente he visto en un anuncio de un programa de humor en televisión donde decían que los dominicanos le llaman "batata" a la pierna (pantorrila) y cuando tienen mucho rato esperando de pie dicen que les duele la batata y que están "cansados de hacer yuca".
Pero lo que motivó esta reflexión es otro tipo de expresión y sensaciones. De manera específica quiero hacer referencia a los olores sin nombre, algunos aromas que para identificarlos los comparamos con otras cosas o hacemos una mezcla de elementos que buscan definirlos.
Puedo hablar de manera especial sobre el "olor a caliente", es una alerta a los sentidos y surge no solo cuando hay una estufa encendida, que podría identificarse con el olor a gas, o con una vela, que tiene ese ligero olor a pólvora ligado a los fósforos o al aromatizante con el que se haya preparado (el velón), pero me refiero a ese olor difícil de descifrar, pero que se siente en el olfato y hasta en la piel.
Está también el olor a "mocato" que queda impregnado en la ropa que no se ha secado bien y aún está húmeda.
Y por último en esta reflexión, el "olor a calle", a gente sudando, a movimiento, óxido, mezcla sin separación de olores de humo, basura y desagües, sin tomar en cuenta los lugares de comida, incluso con olor a caliente, todo junto y mezclado, identificado en un solo nombre. Me gustan los adjetivos, las descripciones, motivar la imaginación, pero no encuentro más palabras para explicarlo mejor.
No puedo dejar de mencionar el olor a nuevo, ese es bueno, agradable, sobre todo en vehículos que todavía tienen los forros plásticos, dan una sensación de logro, de éxitos y alegrías. Puede vincularse al olor de la piel del vehículo, pero también se siente en asientos de tela
Seguro que muchos personas me entiendan y que además puedan agregar elementos que ayuden a definir alguno de estos olores e incluso incluir algunos más no mencionados.