Mostrando las entradas con la etiqueta Momentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Momentos. Mostrar todas las entradas

Mientras tanto hay que vivir

En ocasiones, al buscar el espacio de descanso, acompañado de una copa de vino, quizás un atardecer, los espacios se convierten en momentos de reflexión.  Hoy, como algunos de esos días, me llega a la memoria una pregunta que me han hecho en repetidas ocasiones: 

Y para ti ¿Qué es la vida?

Quien me ha hecho la pregunta ha manejado el tema de acuerdo a las circunstancias que estén transitando en su corazón.  Con doble propósito ha formulado la pregunta, primero para tener una idea de cual es el camino por donde fluyen mis emociones y segundo para crear el escenario que le permita recibir la pregunta de vuelta y externar su comentario.  

Ya tengo dominado el contexto, sin embargo siempre queda dentro de mi la reflexión, porque la respuesta puede ser variable.  Hay algunos argumentos que son pivotes, como si de un buque insignia se tratase, porque están arraigados en mi esencia y existencia, pero hay otras argumentos que se van añadiendo,  porque también me siento identificada con ellos aunque son circunstanciales.

La vida, desde mi reflexión, comienza en Dios, el que está en ti, dentro de ti, en lo alto, a tu lado, con otro nombre, sin nombre ni rostro, desde cualquier preferencia espiritual.   El soplo de energía que te impulsa a respirar, a seguir adelante aunque sea solo por la necesidad de levantarse, aún cuando sientas que no puedes dar ni un paso más.

Y luego se puede pensar en tantas posibles respuestas con las cuales podríamos hacer, no una lluvia de ideas, sino una tormenta de opciones: el amor, la vida misma, la familia, respirar, disfrutar, la belleza, el arte en todas sus expresiones, la persona amada, los votos elegidos ya sea con la religión, el compromiso social, la profesión.  Cada quien sabe qué es aquello que le hace feliz y le llena de vida. Las circunstancias van agregando argumentos y en definitiva, eso es lo que termina siendo la vida.

Entonces quizás la pregunta tendría que ser ¿QUE ME IMPULSA EN ESTE MOMENTO? Reflexionar sobre eso mostrará, sin ser consciente o quizás no del todo visible,  toda una proyección de anhelos, objetivos, opciones, posibles estrategias. 

Es el momento de un café o una copa de vino y respirar profundo.  

Hay que visualizar, hay que anotar toda idea, quizás hacer rayas entre una y otra, en una hoja de papel, y entrelazar todos estos elementos.  Es posible que de tanto vincular una línea con otra pueda dibujar una bonita flor o una estrella que le lleve a definir sus sueños y la manera de alcanzarlos.

Mientras tanto, hay que vivir procurando ser feliz.






Despertando pasiones y recuerdos

¨La lluvia huele a traguito, debajo de la enramada,
huele a besitos de la mujer que me agrada.
La lluvia huele a asopao y huele a grupo de amigos,
huele a perico ripiao y a noche contigo,
Me huele a caricia de mujer bonita
me huele a malicia, mami,  y a madrugadita.
A tambora y bulla
a grupo de amigos
a la esencia tuya
y a noche contigo.
Huele, Huele.
Huele a galería, me huele a amistad
huele a alegría y a felicidad.
La lluvia a arco iris y huele a tierra mojada,
huele a gotas en el zinc con música de cascada,
huele a guiso, a sancocho de pato,
al aroma del chorizo
a guitarra y al patio.
Huele, huele
A sancocho de pato
a traguito de ron,
a guitarra en patio,
a merengue y son.
La lluvia huele a rico asopao
A tierra mojada,
a chivo guisao bajo la enramada
huele,
huele,
me huele a bandeja de café con pan,
a canciones viejas y me huele a pan.¨

Es una canción que me encanta y que no me canso de escuchar.  Interpretada por Johnny Ventura.
Una evocación de buenos recuerdos, de momentos de gozo y alegría.

¿Quién no disfruta una lluvia debajo de una enramada? Imagine, sentado en una mecedora, solo, bien abrigado pero también contando con que la lluvia que cae es completamente vertical y serena. Una taza de café en la mano. El mejor momento, el mejor sedativo que se puede encontrar. 
Pero también imagínese esa misma enramada, la misma lluvia, su esposo o esposa, el compadre y la comadre, tu hermano, una botella de ron y una agradable música y la certeza de que en el fondo, en la cocina, hay un sancocho burbujeando.  Júbilo, alegrías, celebración, risas.
Se despierta la creatividad sobre todas las posibilidades al escuchar la canción. Hasta se siente el aroma del café con pan cuando se menciona. Es increíble cómo se activan los sentidos.

Y así al continuar escuchando la canción permanece la emoción, la expectativa.

Nada como guitarra en patio, sea que a usted le guste un bolero, una bachata, un merengue o una canción cristiana. Es su elección, pero también es la emoción, el momento.
Disfrútala conmigo al leer esta líneas, más abajo dejo el enlace para que ni siquiera tenga que buscarla.  Esas emociones que quedan, esos momentos que se disfrutan, es nuestro mayor regalo de la vida.

(video EL OLOR DE LA LLUVIA. Copiar el enlace) https://youtu.be/wzVxfHKMJug


Descubre tus lujos

Busqué en el diccionario la definición de lujo y el resultado fue ¨exhibición o manifestación de riqueza¨. También agrega que está referido a una ¨cosa o conjunto de cosas prescindibles que suponen gran gasto de dinero o de tiempo¨.   Si lo analizamos bien, todo este tema es subjetivo: puede que sean objetos, pero la mayoría de las veces son instantes y personas que te acompañan, momentos que se disfrutan.  Así como en el arte, cada uno puede tener una visión diferente sobre lo que considera lujoso.

Con frecuencia escuchamos a las personas indicar que pagan lo que sea por tal o cual producto,  aquellos que proporcionan cierta comodidad o facilidad o algunos que simplemente son superfluos.  No se trata de tener el auto más caro, ni la ropa de diseño, ni de cenar en los restaurantes más exclusivos de la ciudad y mucho menos de que se consigan esas cosas para aparentar frente a los demás. Normalmente lo que nos produce comodidad es lo que termina siendo un lujo, aun cuando  cueste poco o quizás nada.   La idea es reconocer aquello que nos hace sentir fabulosos, llenos de glamour o simplemente cómodos y en plenitud. Luego de tener la lista clara, ir en su búsqueda y darnos esos gustos. 

Quizás tienes cerca de ti una playa pública a la que puedas ir en compañía y simplemente meter los pies en la arena y sentir la brisa del mar.  En medio de la turbulencia de las preocupaciones y el diario correr, eso sería un lujo inestimable.

Tengo un amigo de estilo sencillo y ligero que no prestaba mucha atención a la marca o moda de la ropa, sin embargo era impecable con sus lentes de sol, los más modernos y costosos.  Todo un contraste.  Me explicó que se tomaba muy en serio el tema de los rayos ultravioleta y el cuidado de su vista y eso significaba estar pendiente de la mejor propuesta del mercado en ese sentido y por supuesto su valor, algo que para él ese accesorio lo merecía. Ese era su lujo y a la vez su prioridad.


Puedo contar que tengo un lujo identificado, que para otros es una rutina.  Me encanta tener flores en diferentes rincones de la casa y por distintas razones se ha convertido en un placer que fui relegando. 

Me produce un deleite llegar y ver la hermosura y el colorido de las flores.  Así como las puestas de sol desde mi terraza con una taza de café o una copa de vino a mano, para cerrar el día o iniciar la noche, dependiendo de las emociones.



Es común y agradable escuchar la manera en que la gente describe lo delicioso del confort de las sábanas recien cambiadas.  Para elevar ese gusto hay quienes prefieren tenerlas con descripciones específicas en cuanto a los hilos o la texturas o probablemente de un color único. Todo eso augura descanso, relajación, nuevamente un momento disfrutado. 

Me he propuesto hacer una lista de las cosas o momentos que me provocan la sensación de lujo, sin importar si requieren inversión de dinero.  El simple hecho de tener claro lo que realmente me gusta me permitirá reconocer cuanto esfuerzo debo hacer para conseguirlas.  Probablemente muchas de ellas no requieran sacrificio alguno y me estoy perdiendo el placer de disfrutarlas, de agregar más felicidad a los días. Y la intención es esa, ser más feliz cada día de mi vida.  



MOMENTOS HISTORICOS

 "Los días históricos se ven normales cuando los vives desde dentro"    Albus Dumbledore. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlo...